
Sector turismo rompe récord de crecimiento, con más de 3 millones 700 mil visitantes de enero a abril 2023
➡️ Entérate de todo En LasEconomicas.comSector turismo rompe récord de crecimiento, con más de 3 millones 700 mil visitantes de enero a abril 2023
A través de su cuenta en twitter el responsable de la cartera de Turismo, en República Dominicana, David Collado, anunció que abril ha sido el mejor mes de año, cerrando con una cifra histórica de 3,745,475 visitantes de enero a la fecha.
“Hoy una vez más, traemos buenas noticias sobre el turismo de la República Dominicana. Abril fue el mejor mes de abril y cerró el mejor primer cuatrimestre de la historia con 3,745,475 visitantes. Esto representa un 36% de crecimiento. ¡Un nuevo orgullo, un nuevo récord y cientos de nuevos beneficios para los dominicanos!”, expresó Collado.
En este balance destacó que solo en abril RD recibió 681,567 turistas por vía aérea, lo que supera su propio record, colocando los cuatro primeros meses del 2023, un 17% por encima de la prepandemia, y un 25% por encima del 2022, con un total de 2,757,810 turistas por aire.
En lo que concierne a las visitas realizadas a través de cruceros, el ministro de turismo señaló que “en el mes de abril recibimos 181,138 cruceristas, 2.4 veces la cantidad de 2019. Esto llevó a casi un millón de turistas por crucero , con un total de 987,665 cruceristas, además de la tripulación, visitando nuestros puertos en el primer cuatrimestre. Ya casi alcanzamos el total recibido en el año completo de 2019”.
Apuntó que estos resultados han provocado un crecimiento en el empleo formal, con 183,269 dominicanos trabajando de manera directa en toda la cadena de valor, entre ellos guías turísticos, vendedores, y micro empresas que hoy ven crecer sus negocios.
Añadió que además de los empleos formales directos que genera el sector y también, se han generado beneficios indirectos como los RD$74,588 millones en compras a otros sectores. Informó que los visitantes llegaron en 5,574 vuelos y 65 operaciones marítimas.
Señaló que estas cifras están impactando positivamente nuestros aeropuertos y hoteles.
“Estos turistas se quedaron en su mayoría en hoteles, lo que combinado con los turistas locales por Semana Santa, llevaron las ocupaciones a 76%, mientras que Romana -Bayahibe y Punta Cana tuvieron ocupaciones de 85% y 82% respectivamente”, finalizó David Collado, ministro de Turismo de la República Dominicana.