
República Dominicana busca revisión aranceles EE. UU.
➡️ Entérate de todo En LasEconomicas.comRepública Dominicana busca revisión aranceles EE. UU.
Santo Domingo.- Una delegación oficial del Gobierno dominicano viajará esta semana a Washington D. C. para sostener la primera reunión de alto nivel con autoridades del Gobierno de los Estados Unidos para abordar la reciente disposición arancelaria anunciada por ese país, la cual contempla un incremento global del 10 %.
Puedes leer: https://laseconomicas.com/el-banco-central-destaca-solidez-del-sistema-financiero-dominicano/
La comisión dominicana estará conformada por los ministros de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito– Bisonó; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, y de Hacienda, José Manuel Vicente.
El encuentro se celebrará hoy con el representante de Comercio de los Estados Unidos, Jamieson Greer, y parte del equipo del USTR (Oficina del Representante de Comercio de los EE. UU.), iniciando de manera formal el proceso de diálogo bilateral.
Con este encuentro, República Dominicana figura entre los primeros países de la región en entablar un diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos, asumiendo un rol activo y temprano en el abordaje del tema arancelario.
Este canal de comunicación busca fomentar un trabajo conjunto en beneficio del aparato productivo nacional.
Este encuentro fue solicitado por el canciller dominicano mediante cartas y hoy se realiza la primera reunión formal.
Acuerdo
— Diálogo
Tras el anuncio oficial del Gobierno estadounidense, el pasado 2 de abril, República Dominicana reaccionó de manera inmediata a través de sus canales económicos y diplomáticos, precisa el comunicado.
Una medida vigente
República Dominicana es uno de los 184 países a los que se les comenzó a aplicar la nueva tasa arancelaria desde el pasado 5 de abril, lo que rápidamente alertó a las empresas exportadoras e industrias de zonas francas, dos de los segmentos productivos directamente afectados por la medida.