
Víctor Bisonó recibe representantes del FMI; detalla aciertos de su gestión en el MICM
➡️ Entérate de todo En LasEconomicas.comVíctor Bisonó recibe representantes del FMI; detalla aciertos de su gestión en el MICM
EBisonó recibió a los representantes del organismo para la Consulta del Artículo IV del 2024
Santo Domingo.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que el ministro, Víctor-Ito-Bisonó, recibió a los representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de la Consulta del Artículo IV correspondiente al año 2024.
Esta visita, fundamental para evaluar el desempeño económico del país, destacó los avances significativos alcanzados bajo la dirección del ministro Bisonó en algunos sectores estratégicos.
En el marco la reunión, el ministro y su equipo presentaron detalladamente las políticas de subsidios del Estado, las cuales han jugado un papel crucial en el mantenimiento de la estabilidad económica, especialmente en un contexto marcado por fluctuaciones significativas en los costos de las importaciones de combustibles.

De manera particular, en el precio de contención de los hidrocarburos en el mercado internacional y su impacto en el precio de venta al público en la República Dominicana.
Se ponderaron los avances realizados por el Ministerio en la revalorización de los mercados energéticos y las proyecciones para el segundo semestre del precio del petróleo y sus derivados, con énfasis en la eficiencia y en la óptima distribución de recursos durante el año en curso.
Uno de los ejes centrales de la reunión fue el análisis del impacto del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) en la economía dominicana, que subrayó cómo las políticas, planes y resoluciones de la institución contribuyen de manera integral al crecimiento y bienestar de la población.
Este enfoque cuantitativo demostró la correlación directa entre las acciones del MICM y las variables macroeconómicas del país. El ministro Bisonó también resaltó la iniciativa estratégica denominada “Chipdriven”, diseñada para posicionar a la República Dominicana como un destino clave en la industria de semiconductores.
Esta iniciativa ha logrado captar la atención del Departamento de Estado de los Estados Unidos, al fomentar la inversión extranjera y la transferencia de tecnología avanzada hacia el país.
Apoyo a pequeñas empresas
Además, se mencionaron los esfuerzos del Ministerio en la promoción de programas de certificación para Mipymes y Mipymes Mujer, que promueven la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito empresarial. Estas certificaciones han facilitado el acceso a mercados, financiamiento y oportunidades de crecimiento para las empresas lideradas por mujeres.
Otros temas tratados en la reunión
Durante el encuentro se destacó igualmente la implementación de garantías mobiliarias para mejorar el acceso al crédito y fortalecer el entorno financiero de las empresas locales. Estas garantías permiten a las empresas utilizar activos móviles como respaldo para obtener financiamiento, lo que promueve así el crecimiento y la inversión. Finalmente, se abordó el desarrollo de puertos secos en la frontera para el abastecimiento de Haití.