
MICM, ONUDI, AIREN y AIRD impulsan líderes en tecnología 4.0
➡️ Entérate de todo En LasEconomicas.comMICM, ONUDI, AIREN y AIRD impulsan líderes en tecnología 4.0
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), ha lanzado un ambicioso programa de capacitación destinado a formar líderes con visión estratégica y global en el campo de la tecnología 4.0.
Este programa se enmarca dentro del Macro Programa de Industrias Digitales del MICM, una política pública integral diseñada para impulsar la adopción de nuevas tecnologías y servicios en las industrias dominicanas, con el objetivo de mejorar su eficiencia y competitividad. La iniciativa busca que las empresas puedan incorporar tecnologías digitales en sus procesos productivos y crear entornos digitales seguros y resilientes.
En la conferencia de lanzamiento, el Ministro Víctor Bisonó destacó que la adopción de las tecnologías 4.0 fortalecerá tanto a las industrias como a la economía del país. Además, subrayó el compromiso del MICM en aumentar el valor agregado del sector manufacturero dominicano y de servicios.
El programa de capacitación tiene como objetivo general continuar con la formación en transformación digital para representantes de industrias locales, abarcando desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes industrias. Además, busca acercar la industria dominicana a la adopción de la industria 4.0, aumentando el valor agregado y la creación de empleo calificado en el sector industrial.
La conferencia y los talleres sobre «Transformación digital y tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0» se desarrollarán en dos fases. La primera fase se centrará en los desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas, así como en cómo la Industria 4.0 puede proporcionar tecnologías adecuadas para lograr cambios organizacionales y tecnológicos necesarios. La segunda fase abordará los desafíos enfrentados por las grandes empresas y cómo la Industria 4.0 puede contribuir con tecnologías apropiadas para estas compañías, así como los cambios necesarios en sus estructuras organizativas y tecnológicas.
El MICM promueve la industria 4.0 en colaboración con los gremios empresariales AIRD y AIREN, que actúan como socios estratégicos en la captación de participantes para esta iniciativa. El compromiso del MICM es fomentar la digitalización en las empresas de manufactura local para fortalecer su competitividad, productividad y eficiencia, reconociendo que los procesos de transformación digital dependen en última instancia de las personas.
Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de la República Dominicana con la modernización de su industria y su posición en la economía global, impulsando la adopción de tecnologías avanzadas para el beneficio de todas las empresas y trabajadores del país.
Creciente interés del sector industrial en la Transformación Digital
El interés creciente de la industria dominicana por la transformación digital y las tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0 se ha manifestado a través de la participación del experto Néstor Fabián Ayala en talleres y conferencias organizados por AIREN y AIRD. El experto Fabián Ayala ha destacado la importancia de que la industria abrace la Industria 4.0 para mejorar la productividad de las empresas, sin importar su tamaño.
Fabián Ayala, reconocido internacionalmente en esta área, comenzó su trabajo en la Industria 4.0 en 2016 y ha aplicado su conocimiento académico para ayudar a empresas en todo el mundo a adoptar tecnologías avanzadas. Es cofundador del grupo de investigación NEO (Núcleo de Ingeniería Organizacional), que cuenta con más de 20 investigadores, incluyendo profesores y estudiantes de doctorado, maestría y grado.