Portada Noticia

Los videojuegos en España no dejan de crecer: 2.012 millones de euros y un 12% más en facturación


    Desde hace ya varios años los videojuegos ya no se ven como un pasatiempo para frikis, hoy en día ser «gamer» es algo que está totalmente normalizado. Esto se refleja en muchos aspectos, pero sin duda uno de los que llama más la atención es el mercado, que en 2022 pegó un nuevo salto en nuestro país aumentando la facturación en un 12,09% y alcanzado los 2.012 millones de euros.

    Así lo reflejan los datos recogidos por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), quien ha señalado que, por primera vez desde la pandemia, España ha recuperado los resultados de los años anteriores.

    De hecho, José María Moreno, director de AEVI considera los datos «un récord» y ha querido recordar que «Seguimos siendo el cuarto mercado en la Unión Europea, por detrás de Alemania, Francia e Italia. Estos mercados también han crecido, aunque quizá menos que nuestro país».

    En 2022 se registró una facturación total de 2.012 millones de euros, lo que supuso un incremento del 12,09% en la facturación respecto al año anterior, donde las ventas alcanzaron los 1.795 millones de euros.

    Según los datos, la mayor parte de las ventas vinieron de la facturación online que engloba las suscripciones, plataformas y aplicaciones (1.180 millones) mientras que las ventas físicas, es decir el software, hardware (consolas) y accesorios, han pegado un bajón respecto al año anterior generando alrededor de 832 millones de euros.

    El informe también señala que los videojuegos generan más de 6.180 empleos en nuestro país gracias a los 618 estudios de desarrollo principalmente distribuidos en Andalucía, Cataluña y Madrid.

    ¿Quién juega a videojuegos?

    A pesar de que el sector de los videojuegos está cambiando y creciendo, todavía más de la mitad de los jugadores son hombres (53%). A su vez, siguen siendo los más jóvenes los que más juegan, aunque cabe destacar que el 31% de los adultos de entre 45 y 64 años es jugador habitual.

    En lo que se refiere al total de horas jugadas semanalmente, los españoles emplean unas 7,42 horas de media a la semana, lo que supone una bajada respecto al año anterior. Y mientras que los videojuegos de acción y de rol son los más populares entre los usuarios, el , el juego de fútbol fue el más vendido en 2022.

    Fuente: eleconomista.es