Portada Noticia

La OMC destaca los retos y logros de la economía dominicana


La República Dominicana es ponderada por la OMC por el correcto manejo en la apertura general y la transparencia de su política comercial.

La República Dominicana depende en gran medida de las exportaciones de productos de las zonas francas y del mercado único, Estados Unidos.

Puedes leer: https://laseconomicas.com/dgii-logra-con-octubre-38-meses-seguidos-de-recaudo-positivo/

Además, en el sector agrícola preocupan algunos programas de ayuda interna, los altos niveles de protección arancelaria y las exenciones de licencias de importación.

Esto se puso de relieve en el quinto examen de la política comercial de la República Dominicana de la Organización Mundial del Comercio (OMC), publicado en enero de este año, que destacó que la evaluación era una excelente oportunidad para comprender mejor los principales acontecimientos, logros y desafíos nacionales en materia de política comercial y de inversión desde el examen anterior en 2015 También se destaca que.

Los miembros de la OMC han indicado, asimismo, que el régimen de política comercial de la República Dominicana se ha mantenido en general abierto y transparente, con pocos obstáculos, lo que se refleja en la importancia que el comercio de bienes y servicios tiene para la economía, pues representa más de la mitad del PIB.

Los Miembros reconocieron que la República Dominicana ha logrado un fuerte crecimiento económico y mayores niveles de empleo manteniendo un mercado abierto. En este sentido, los Miembros tomaron nota de los esfuerzos para mantener un entorno atractivo para los negocios y la inversión, incluyendo la adopción de sistemas de pago seguros y el desarrollo del sector de la tecnología financiera. Sin embargo, instaron al país a seguir reforzando el Estado de Derecho.