Portada Noticia

El euro cae a los US$1.0918 tras los datos de desempleo de la eurozona


El euro cayó este martes hasta los US$1.0918 en una jornada a la baja, en la que se confirmó que la tasa de desempleo de la eurozona se redujo una décima en noviembre, hasta situarse en el 6.4%, por lo que repite su mínimo histórico.

El euro se cambiaba hoy, hacia las 16:00 GMT, a 1,0918 dólares, por debajo de los US$1.0974 de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de ayer.

Puedes leer: https://laseconomicas.com/senadores-dominicanos-valoran-llegada-del-primer-crucero-a-cabo-rojo-y-su-impacto-economico/

Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en US$1.0940.

La oficina de estadística comunitaria Eurostat publicó este martes la tasa de desempleo de noviembre, que para el conjunto de la Unión Europea (UE) se situó en el 5.9%, una décima menos que el mes anterior, mientra que en los países de la eurozona se redujo lo mismo, hasta el 6.4%.

En el caso de EE.UU, el índice NFIB de optimismo de las pequeñas empresas se situó en diciembre en 91,9 puntos, frente a los 90,6 del mes anterior, mientras que el país registró un déficit de su balanza comercial de US$63.207 millones (casi €58,000 millones) en noviembre, lo que supone un descenso del 2% respecto al mes anterior.

La jornada también estuvo marcada por la decisión del Banco Mundial de mantener su previsión de crecimiento global en el 2.4% para este 2024, pero bajar tres décimas la de 2025, hasta el 2.7%, por la caída del comercio mundial, los altos tipos de interés y la inestabilidad geopolítica.

La moneda única se cambió en una banda de fluctuación de entre US$1.965 y 1.0916.

Por Europa Press