El dólar cierra la jornada al alza en Latinoamérica
➡️ Entérate de todo En LasEconomicas.comEl dólar cierra la jornada al alza en Latinoamérica
En Perú, el dólar llegó a los S/3,89, lo que supone una apreciación de 0,90% respecto a la jornada anterior. No obstante, en los últimos 12 meses la cotización se ha contraído 1,62% y en lo que va del 2022, 2,41%. En Colombia y Chile, la divisa estadounidense tocó máximos históricos.
El dólar siguió hoy su ascenso imparable en Latinoamérica y este miércoles llegó a máximos históricos en Chile y Colombia, en medio de un escenario mundial marcado por el nerviosismo ante una posible recesión en Estados Unidos y adversas coyunturas políticas y económicas en algunos países de la región.
La divisa estadounidense llegó a cotizarse cerca del mediodía a 1.000 pesos chilenos y cerró la jornada en 965 pesos, un nuevo máximo histórico en medio de un fortalecimiento global de la divisa y ante el retroceso del valor del cobre, la principal exportación del país.
La moneda estadounidense osciló entre los 954 pesos y los 1.000 pesos, según operadores locales, y creció un 1,36 % con respecto a la jornada anterior, cuando cerró en 953 pesos chilenos por dólar.
El presidente chileno, Gabriel Boric, achacó el alza a factores externos, pero también a la “incertidumbre” generada por un eventual cambio la norma constitucional, toda vez que el próximo 4 de septiembre será votado en plebiscito el proyecto de carta magna presentado públicamente ayer y que fue elaborado durante un año por la Convención Constituyente.
Fuente: forbes.pe