Portada Noticia

Economía se ralentiza y disminuye crecimiento en 1.2% en primer semestre 2023


Las autoridades monetarias mantienen medidas de estímulo económico que todavía no se han sentido en la demanda interna

La economía dominicana continúa en una notable desaceleración con un crecimiento de apenas 1.2% durante el primer semestre de este año. Esto se atribuye, principalmente, a la ralentización registrada en el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) del mes de junio, que fue de apenas 0.3%, cuando en el mes anterior (mayo) había crecido 2.4%.

Leer también: https://laseconomicas.com/precio-del-crudo-baja-por-senales-de-toma-de-beneficios-tras-el-avance-de-julio/

Lo anterior indica que las medidas de estímulo económico adoptadas por las autoridades monetarias, con la colocación de facilidades de liquidez rápida en el sector financiero a los fines de motivar reducciones en las tasas de interés, todavía no se han sentido, pues fueron adoptadas a partir de junio.

“En el entorno doméstico, durante el primer semestre del año la actividad económica ha mermado su ritmo de expansión, al crecer 1.2% de forma cumulada en el período enero-junio 2023”, informó el Banco Central dominicano (BC) en un comunicado.

El crecimiento del primer semestre es similar al registrado en el período enero-abril (1.2%), pero para enero-mayo subió ligeramente a 1.4% y ahora, al agregar el mes de junio, volvió a 1.2%, lo cual implica una mayor desaceleración en el último mes.

Cuando se revisa el crecimiento mes a mes se tiene que en enero el IMAE fue 0.4%, en febrero 1.8%, en marzo aumentó a 2.1%, mientras que en abril bajó a 0.3%. Durante el mes de mayo volvió a repuntar en 2.4%, pero en junio se ralentizó nuevamente a 0.3%.

Por esa razón, el crecimiento acumulado promedio fue de 1.2%, muy por debajo del 5.6% que marcó el mismo período en 2022.

Fuente: eldinero.com