Portada Noticia

Davos resalta avances de RD en capacitación tecnológica para el mercado laboral


La distinción fue realizada en el marco de actividades desarrolladas el Foro Económico Mundial de Davos del presente año

Davos, Suiza.- La República Dominicana fue mencionada y reconocida en el marco de actividades que se desarrollaron en el Foro Económico Mundial de Davos 2025 como un país en crecimiento dentro del Índice Global de Resiliencia Laboral 2025, debido a sus avances en la capacitación tecnológica y la integración de la inteligencia artificial en el desarrollo laboral.

Puedes leer: https://laseconomicas.com/trump-anunciara-aranceles-reciprocos-y-aranceles-del-25-al-acero-y-el-aluminio/

A pesar de los desafíos en infraestructura digital y acceso a la tecnología, el país ha logrado posicionarse con iniciativas innovadoras que han fortalecido su resiliencia económica y su mercado de trabajo. El nombre de la República Dominicana resonó en un panel acerca del “Índice Global de Resiliencia Laboral 2025 y el impacto transformador de la IA en las economías y los mercados laborales”, estudio realizado por Sir Christopher Pissarides, Premio Nobel de Economía.

Contribución significativa del sector educativo dominicano

Christian Corcino, empresario dominicano y fundador del Cincinnatus Institute of Craftsmanship, INC. (CIC), compartió en el panel que su institución ha entrenado a más de 9,622 estudiantes, logrando que 818 de ellos obtuvieran empleos en el competitivo sector tecnológico. Este logro subraya el impacto positivo de la formación en tecnología sobre el Producto Interno Bruto (PIB) dominicano, estimando un aporte del 4.5%.

Participación de líderes en tecnología y educación

El debate también contó con la participación de Fadi Farra, socio director de White Shield, y Dalisa Heredia, CEO de Intellisys, quienes junto a Corcino discutieron cómo la inteligencia artificial puede fortalecer los mercados laborales y la resiliencia económica global.

Desafíos y recomendaciones para el futuro

A pesar de los avances, la República Dominicana enfrenta retos como la mejora de la infraestructura digital y la conectividad. Para 2026, se recomienda el desarrollo de una estrategia nacional de inteligencia artificial que guíe su aplicación en sectores clave como educación, salud y turismo. Además, se enfatiza la importancia de invertir en infraestructura digital y ampliar la capacitación en habilidades digitales para consolidar la transformación digital del país.

Visión hacia una política pública integrada con IA

La integración de la inteligencia artificial en las políticas públicas, el diseño de programas específicos para sectores vulnerables, y un sistema robusto de monitoreo y evaluación, son esenciales para asegurar que los esfuerzos tecnológicos sean sostenibles y tengan un impacto real en la sociedad dominicana.

El papel del CIC en la formación tecnológica

El CIC continúa siendo un pilar en la formación tecnológica en la República Dominicana, con programas como ‘IA para Todos’ y colaboraciones internacionales que buscan cerrar la brecha digital y preparar a los jóvenes para los desafíos del mercado global.