Portada Noticia

¿Cómo impactará el presupuesto complementario 2023 en la economía y el bienestar de RD?


El Senado de la República Dominicana dio luz verde, en una histórica votación, al Proyecto de Ley del Presupuesto Complementario 2023 en dos lecturas consecutivas. Esta iniciativa, que contempla siete nuevos préstamos, fue aprobada con una adenda que eleva el presupuesto a RD$1.08 billones, en un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Con 17 votos a favor de los 26 senadores presentes en el hemiciclo, el presupuesto complementario ahora se encuentra listo para ser remitido al Ejecutivo, quien deberá decidir si lo promulga o realiza observaciones.

Uno de los aspectos clave de este presupuesto es su enfoque en la infraestructura y el bienestar social, dos áreas identificadas como generadoras de un «efecto multiplicador y expansivo en la economía nacional» por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría. Esto refleja el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible y el progreso del país.

El ministro Santos Echavarría también desmintió los rumores de una reducción en la partida presupuestaria destinada al Ministerio de Educación (Minerd), asegurando que el gobierno continúa invirtiendo en la educación de la nación.

El Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, presentó al Congreso Nacional un anteproyecto para modificar la Ley 366-22, que aprueba el presupuesto general del Estado para el 2023. El objetivo principal de esta modificación es «promover el dinamismo económico mediante un incremento en el gasto público destinado a la inversión y a proyectos de alto impacto social». Esta medida busca fortalecer la economía nacional y mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos.

Además de las asignaciones presupuestarias, la pieza también introduce cambios en las estimaciones de ingresos y en las proyecciones de gasto. A su vez, se reduce el tope de endeudamiento aprobado por el Congreso en la Ley 366-22, lo que demuestra un compromiso responsable con la gestión de las finanzas públicas.

El Presupuesto Complementario 2023 es un paso significativo hacia la consolidación del crecimiento económico y el bienestar social en la República Dominicana. Ahora, con el respaldo del Senado, se espera que estas medidas tengan un impacto positivo en la vida de los ciudadanos y en el futuro próspero del país.