
BCIE impulsa programa para fortalecer el sector agropecuario a través del Banco Agrícola
➡️ Entérate de todo En LasEconomicas.comBCIE impulsa programa para fortalecer el sector agropecuario a través del Banco Agrícola
El Banco Agrícola a través del desarrollo de un programa de líneas verdes orientado a la base de clientes meta de la entidad bancaria y con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) busca apoyar al sector agropecuario dominicano.
El propósito de los fondos es poder alcanzar los objetivos del “Plan Estratégico Sectorial Agropecuario de la República Dominicana 2020/2030”, mediante facilidad crediticia y asistencia técnica.
Leer también: https://laseconomicas.com/director-de-la-dgii-asegura-que-la-facturacion-electronica-ayudara-a-combatir-la-evasion/
La asistencia técnica combina el crédito con la capacitación, se otorgan préstamos a empresarios agrícolas económicamente débiles, supeditando dichos préstamos a la extensión agrícola, con el fin de introducir mejoras perdurables y prácticas racionales en la propiedad y en el hogar.
Mientras esté vigente el crédito, el agricultor recibe asistencia técnica periódica y sistémica, impartido por los especialistas del organismo de extensión. Se trata de ayudarle a realizar todo lo que fue planteado.
La inversión en estos sectores implica modernización y fortalecimiento del sector agropecuario; aumento de la oferta de alimentos de origen agrícola y pecuario, elevando la productividad y diversificando la producción; elevar la competitividad del sector y la rentabilidad de los productores; y el desarrollo de la infraestructura y servicios en el medio rural, con enfoque territorial.
La inversión de este programa asciende un total de US$60 millones equivalentes a más de RD$3,300 millones.
Importante destacar que se realizarán asistencias técnicas a los productores, esta garantiza la longevidad de la producción y rendimiento de los rubros, esperando aumentar la productividad actual y se proporcionarán las mejores prácticas para el desarrollo de sus procesos por parte de los agentes de desarrollo del banco y/o del Ministerio de Agricultura, previamente capacitados en la tecnificación de cada rubro.