
Banco Central firma acuerdo con ProDominicana en materia de estadísticas sobre inversión extranjera
➡️ Entérate de todo En LasEconomicas.comBanco Central firma acuerdo con ProDominicana en materia de estadísticas sobre inversión extranjera
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, y la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, firmaron un memorándum de colaboración entre ambas instituciones.
Esto con el fin de elevar la calidad de los servicios y estrategias institucionales a favor de la promoción de las exportaciones y de la inversión extranjera en RD, garantizando un futuro intercambio de datos con la debida seguridad y confidencialidad de la información.
Leer también: https://laseconomicas.com/minerd-llama-a-verificarse-y-registrarse-en-el-bono-a-mil-por-la-educacion/
El objeto del acuerdo es articular los esfuerzos que favorezcan la compatibilidad de sus sistemas de información, mediante el establecimiento de un conjunto de especificaciones de uniformidad, preservando un correcto tratamiento de los datos.
Entre los elementos específicos que serán compartidos se encuentran: la información desglosada de la inversión extranjera directa (IED) por país, sector, origen o procedencia de los fondos; actualizaciones del directorio de empresas extranjeras en el República Dominicana; así como el intercambio de informaciones económicas y comerciales, para el diseño de perfiles y ejecución de campañas promocionales sobre oportunidades de negocios y ventajas competitivas de RD.
Asimismo, las informaciones claves se emplearán en la creación de programas destinados a optimizar la proyección del mercado de nuestro país; el desarrollo de nuevos mecanismos de colaboración; unido a metodologías de apoyo conjunto que ponderen las opiniones de empresas que hayan invertido o puedan invertir en la República Dominicana, a fin de facilitarles asistencia técnica.
Para una adecuada coordinación y ejecución del acuerdo, ambas instituciones designarán funcionarios específicos, puntos de contacto, como también elementos de seguimiento y de consultas.