
Asociación de Navieros considera decreto 148-22 como gran iniciativa que consolida RD como hub logístico de la región
➡️ Entérate de todo En LasEconomicas.comAsociación de Navieros considera decreto 148-22 como gran iniciativa que consolida RD como hub logístico de la región
Santo Domingo.- La Asociación de Navieros de la República Dominicana, ANRD, valoró como positivo el recién promulgado decreto número 148-22 por el presidente Luis Abinader, por considerarlo un importante paso para convertir a la República Dominicana en un centro estratégico de operaciones logísticas.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, consideró el Decreto 148-22 como “la acción más contundente” de los últimos años para posicionar al país como una plataforma logística de clase mundial en la región, con lo cual se da respuesta a reclamos históricos del sector logístico con operaciones en República Dominicana.
El titular del MICM manifestó que dicho Decreto, emitido recientemente por el presidente Luis Abinader, coloca al país como destino logístico regional por excelencia, con un impacto directo en la industria logística, al esperarse con esta medida un impacto favorable tanto en la frecuencia, como en el precio de los fletes.

“Con las medidas que forman parte integral del Decreto 148-22, se ofrecen todas las facilidades para que los aviones y las embarcaciones de carga que transitan por la región usen a la República Dominicana para abastecerse con mucho más competitividad que otros países del área”, detalló Bisonó.
Según la organización, este decreto establece conveniencias que permitirán que el transporte aéreo y marítimo considere a República Dominicana como un destino estratégico para sus suministros.
Teddy Heinsen, presidente de ANRD, afirmó que la entidad reconoce la importancia para el desarrollo del sector Naviero-Portuario de diseñar políticas públicas orientadas a crear las condiciones necesarias para continuar impulsando el crecimiento de la economía del país.
“Estas acciones impulsadas por el MICM son totalmente necesarias para mejorar la industria logística, y a la vez minimizar el impacto a la economía provocado por la crisis mundial”, expresó Heinsen.
Indicó que estas iniciativas elevarán las actividades de carácter logístico a través de sus respectivos centros para encaminar hacia la optimización de transportes de carga aérea y marítimos, con la finalidad de atraer operaciones logísticas y reducir los costos de exportación de productos.
La ANRD manifestó que espera que dichas medidas se apoyen en la posición geográfica estratégica del país para consolidarlo en un hub logístico de la región para incrementar el volumen en las exportaciones e importaciones provocando un aumento del comercio.